The Rolling Stones: Medio siglo de leyendas

Tomaron su nombre de una canción de Muddy Waters y ofrecieron su primer concierto oficial en Londres el 2 de julio de 1962.

Antes de los setenta ya se les daba por acabados y sin embargo han superado en activo la primera década del siglo XXI bajo el sobrenombre de ‘La banda de rock más grande de la historia’. En el medio quedan salidas y entradas del grupo, escándalos, excesos, muerte y, por supuesto, rock & roll. Señoras y señores, con todos ustedes: The Rolling Stones.

 Nacieron como sexteto bajo la batuta del malogrado Brian Jones y una sencilla fórmula: rock & roll sobre una base de blues. Se les consideraba los hermanos malos de The Beatles, lo que no les impidió ocupar los primeros puestos de las listas de éxitos en Inglaterra. Consiguieron dar el salto a EE.UU en 1969, pero habría que esperar siete años más para disfrutarlos en España.

 El 11 de julio de 1976 Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts, Ron Wood (vestido de torero) y Bill Wyman actuaron en La Monumental de Barcelona. El público eran unas 11.000 personas que habían pagado 900 pesetas por entrada. El artífice de aquella y las sucesivas visitas de Sus Satánicas Majestades fue Gay Mercader, el promotor de conciertos más importante de España y amigo personal del cuarteto londinense. «Especialmente de Keith (Richards)», apunta.

 Gay había conocido a Keith unos años antes en París, donde el promotor residió hasta los 18 años. «Se alojaban en un hotel cerca de los Campos Elíseos y yo me colé como fan» recuerda. Cuando años más tarde se mudó a España, Mercader tenía claro que tenía que traerlos. «Independientemente de que sea el grupo que más me gusta, eran el grupo más grande del mundo y también el más problemático; si conseguía traerlos, tendría las puertas abiertas al resto de artistas», comenta. Y así fue. Aunque para conseguirlo tuvo que superar una carrera de obstáculos. «En aquella época este país estaba en el Medioevo», relata el promotor.

 El primer problema vino con el recinto: primero iba a ser el auditorio de Cambrils, pero no pudo ser porque en el pueblo tenían miedo al grupo; luego, en La Roca el Vallés, donde pensaron que iba a montar una playa nudista gay; más tarde, en la plaza de toros de Las Arenas y, finalmente, fue en La Monumental. «Todo iba mal, pero yo le decía al grupo que estaba todo perfecto», continúa Mercader. Se cambió todo en una semana. La Monumental, «afortunadamente», apunta el promotor, no se llenó. «Se quedaron las gradas de atrás libres y menos mal, porque ahí fue donde cayeron las bombas de humo que habían lanzado los grises desde fuera», añade. Al día siguiente las critícas dirían que Jagger estaba viejo y que el concierto no fue de calidad. Seis años después darían el concierto más apoteósico de la historia de la música en España

Año 1982. 7 de julio. Estadio Vicente Calderón de Madrid. Los Stones, todavía con Wyman al bajo, salen al escenario. Enfrente 55.000 almas esperaban bajo la lluvia. Primeros acordes de ‘Under my tumb’ entre relámpagos. El público se entrega. El quinteto también. El concierto, el primero de los dos que se celebraron en la ciudad, ya es un hito.

Los Rolling Stones celebran este año su 50º aniversario de una manera totalmente diferente. ¿Como? Con un libro en el que se encontrarán fotografías y otros materiales inéditos escogidos por los propios miembros de la banda, anunció la editorial estadounidense Hyperion.

 Bajo el título “The Rolling Stones: 50“, la obra “cuenta la historia de cincuenta fantásticos años“, indicaron en un comunicado los cuatro integrantes del grupo.

 Todo el material inédito procede de los extensos archivos del rotativo británico Daily Mirror y hará un recorrido por toda la trayectoria de los Rolling Stones.

 Hyperion señaló que el libro, cuyas tapas serán diseñadas por el propio Watts (baterista de la banda), saldrá a la venta en Estados Unidos y Canadá el 12 de julio de 2012 y será el único autorizado por la banda para celebrar medio siglo en los escenarios.

© 2025 Copyright LEVEL HITS