La cantante Donna Summer, conocida como la reina de la música disco, falleció esta mañana en Florida, a los 63 años, víctima de un cáncer.
«Esta mañana perdimos a Donna Summer Sudano, una mujer con muchas dotes, la mayor de ellas su fe», expresó su familia a través de un comunicado entregado a la prensa para anunciar la triste noticia. Además, sus allegados aseguraron que estaban «en paz celebrando su extraordinaria vida y continuo legado».
A lo largo de su exitosa carrera, Summer consiguió cinco premios Grammy y ganó popularidad por temas como «Hot stuff», «Love to love you baby», «Bad girls» y «I feel love». Su último disco, Crayons , fue lanzado al mercado en 2008.
Nacida el 31 de diciembre de 1948, en Boston, Donna vendió a lo largo de su carrera más de 100 millones de copias en todo el mundo. No sólo marcó una época, sino que también inspiró a estrellas como Madonna y Beyoncé. Además, varios de sus temas fueron reinterpretados por Kylie Minogue, Blondie y John Frusciante, del grupo Red Hot Chili Peppers.
La década de los ’70 y los ´80 fueron los años de su mayor auge, aunque ya en el último tiempo, Summer había mostrado una faceta diferente a sus sugerentes temas insignia e incluso renagaba de varios de ellos por su fuerte contenido sexual. Sus creencias cristianas poco a poco empezaron a guiar su vida y su carrera.
Summer, intérprete también de grandes éxitos como «Hot Stuff», «I Feel Love» o «MacArthur Park», nació el último día del año 1948 en Boston (Massachusetts) y el portal TMZ asegura que murió en el estado de Florida, aunque tampoco han transcendido detalles sobre el lugar exacto de su fallecimiento.
Tras una interrupción de 17 años, en 2008 sacó su último disco en el mercado: «Crayons» (Pinturas), un trabajo que, según explicó entonces en una entrevista con Efe, hizo «de la mejor manera que sabía: con el corazón».
Su primer single, «I’m a Fire», se aupó a lo más alto de la lista de temas bailables de la revista Billboard nada más ver la luz.
La prolífica cantante estadounidense, que durante más de tres décadas hizo bailar a medio mundo y vendió más de 130 millones de discos, emprendió para la promoción de ese disco una gira que le llevó por diversas ciudades de Estados Unidos, así como por Chile y Brasil.
«De alguna manera mi música trasciende, no es sólo para el momento, sino que puedes escucharla diez años después y sentirla de la misma manera», dijo a Efe en junio de 2008 Summer, quien por entonces conserva esa voz pletórica que dio vida a éxitos ya legendarios como «Last Dance» en los 70 o «She Works Hard for the Money» en los año 80.
La cantante estaba decidida a seguir trabajando en la música hasta que tuviera fuerzas para ello.
«Lo veo así; cuando Picasso tenía 35 años, ¿alguien le dijo que dejara de pintar porque tenía esa edad? (…) Soy una artista, tengo que hacer lo que hago, es el don que Dios me dio (..). Mientras tenga el corazón, la capacidad, la salud y la voz para hacerlo, es lo que debo hacer, pintar imágenes para el público con mi voz», afirmó.
Nada más difundirse la noticia de su muerte las redes sociales se inundaron de comentarios, entre ellos los de grandes estrellas como La Toya Jackson, también calificada como «la reina de la música disco», que escribió en twitter: «se la extrañará terriblemente».
«Ella era la verdadera reina de la música disco», señaló la hermana de Michael Jackson en un tributo a Donna Summer.
VER VIDEO