Paul McCartney es el indiscutido «rey» de la música, superando incluso a otros grandes compatriotas suyos, como Mike Jagger, David Bowie, Elton John, Rod Stewart o Bryan Ferry.
Este miércoles 18 de junio es el cumpleaños de uno de los grandes de la música inglesa y uno de los hombres fuertes de The Beatles: Paul McCartney.
Nacido el 18 de junio de 1942 en Liverpool, noroeste de Inglaterra, sir James Paul McCartney junto a la legendaria banda inglesa revolucionó la música del siglo XX.
El cantautor británico junto con John Lennon firmó piezas históricas que dieron gran éxito al cuarteto de Liverpool. A fines de 1971 edita su primer álbum en solitario con el grupo Wings. En 2010 inicia «Up and coming tour».
El amor le sonrió y le volteó la cara. Tuvo una bella relación con Linda Eastman desde que se conocieron en 1967 y la acompañó hasta su muerte por cáncer en 1998. Su siguiente matrimonio con Heather Mills terminó en divorcio, uno de los más caros por los que tuvo que pagarle 48 millones de dólares.
Paul McCartney es el indiscutido «rey» de la música, superando incluso a otros grandes compatriotas suyos, como Mike Jagger, David Bowie, Elton John, Rod Stewart o Bryan Ferry.
ÉXITO CON THE BEATLES
El joven McCartney jamás se imaginó que al unirse a Los Quarrymen (donde conoció a John Lennon) se iniciaría un viaje que hasta hoy no se detiene. Con The Beatles creó joyas musicales y la aventura con su banda Wings (tras la separación de los cuatro de Liverpool) fue también fructífera.
Hace más de 50 años, The Beatles tuvieron su primera presentación en Estados Unidos, desencadenando un furor entre sus segudidores y que catapultó su fama a este lado del Atlántico.
El debut en directo de la banda fue en el programa de televisión «The Ed Sullivan Show» que atrajo una audiencia récord de 73 millones de estadounidenses, lo cual representó un 45 % de telespectadores que en ese momento estaba presenciando al cuarteto británico.
The Beatles aterrizaron en EE.UU. pocos días después de que «I Want to Hold your Hand» trepase al número uno de las listas musicales gracias a los jefes de Capitol Records, que invirtieron la suma sin precedentes de 40.000 dólares para promocionar a la banda, convencidos de que «los chicos» podían tener talento.
«Imprimieron miles de pegatinas con las palabras ‘Están Viniendo’, en cuyo fondo se podían ver melenas, lo que despertó la curiosidad de los jóvenes, sobre todo en Nueva York», explicó Chuck Gunderson, autor del libro «Some Fun Tonight! The Backstage Story of How The Beatles Rocked America» («Algo de diversión esta noche! Historia tras bambalinas de cómo The Beatles conmocionaron a EE.UU.») en entrevista a EFE.
Para celebrar su legado, y coincidiendo con el 50 aniversario del debut de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr en «The Ed Sullivan Show», este domingo la cadena CBS emitirá un concierto grabado hace un mes con actuaciones de los dos Beatles vivos y homenajes de estrellas como Stevie Wonder, Katy Perry, Dave Grohl y Alicia Keys, entre otros.